Código Ético
Confianza
Fundamental entre cliente y profesional. En mi caso, baso la confianza en 3 ejes:
- Profesionalidad: poseo la capacitación y habilidades para poder acompañar al cliente y me entrego dando lo mejor de mi misma en cada proceso y cada sesión. Estoy atenta a que mis propias opiniones, situación personal y limitaciones no interfieran en el trabajo con el cliente.
- Integridad: Actúo con responsabilidad, respetando los acuerdos y bajo estricta confidencialidad con el material que aportan los clientes.
- Empatía y foco en el cliente: Acepto incondicionalmente lo que el cliente trae a la sesión, sin juzgarlo. Confío plenamente en la capacidad del cliente para avanzar en sus objetivos.
Confidencialidad
Mantendré en el completo anonimato toda la información que haya recibido del cliente, salvo que obtenga permiso expreso por su parte para hacerla pública o cuando mi silencio constituya una violación de las leyes.
Respeto al cliente
Trato al cliente con dignidad y respeto. No tomaré ventaja del cliente en el aspecto sexual, ni financiero, ni en ningún otro aspecto, y no impondré mis propias creencias, valores o puntos de vista al cliente
Honestidad
Estaré consciente de mi nivel de habilidad y capacitación y las anunciaré y presentaré de manera honesta. Aceptaré sólo a clientes cuando perciba que sus necesidades coinciden con mi capacitación.
Respeto Profesional
No haré nada que dañe la comprensión, reputación o aceptación del Coaching y del Counselling como profesiones, haciéndolo extensivo a a los profesionales de las mismas.